PREMIERE PRO



Es parte de la familia Adobe Creative Suite, un conjunto de aplicaciones de diseño gráfico, edición de vídeo y desarrollo web desarrollado por Adobe Systems. En ocasiones se distribuye gratuitamente como software OEM, con tarjetas de vídeo de gama alta. En 2013 apareció la última versión estable, Adobe Premiere Pro CC.
Este editor de vídeo profesional es bastante amigable, si el equipo cuenta con ciertas características en el sistema (mínimo 2 GB de memoria RAM, 8 GB de disco duro, 512 MB de memoria en tarjeta gráfica). Hay que tener en cuenta que el vídeo es muy complejo, así que se necesita bastante espacio para almacenar todo lo que se capture para la edición, y también se necesita que la computadora cuente con una tarjeta de vídeo para que pueda mostrar con fluidez la previsualización y todo se pueda reproducir sin cortes ni ralentizaciones.


Ventajas principales de Premiere Pro para algunos tipos de producción:

  • La capacidad de Premiere Pro de poder importar y trabajar con una cantidad enorme de codec.
    Uno puede trabajar con muchos codecs diferentes en la misma secuencia sin necesitar que reencodear los archivos antes de editar. Esto permite trabajar la edición directamente en rodaje y así probar de una vez si lo que se está grabando funciona o no.
    También permite trabajar de manera mucho más ágil en proyectos, como documentales de archivos dónde uno tiene que trabajar con archivos de varias fuentes y con codecs y resoluciones diversos.

  • Uno puede trabajar su edición en Premiere, haciendo un clic derecho sobre un clip o una serie de clips y enviar esa selección a After Effects, dónde se puede importar una composición con todas sus capas realizada en Photoshop. Al regresar a Premiere Pro la selección se habrá actualizado con las modificaciones hechas en After Effects y esa composición seguirá siendo editable.
    Esas etapas anteriormente requerían de una exportación de ida y vuelta a Premiere, y cada modificación necesitaba otra exportación.
  • Adobe vende un plan con todos esos programas por menos de 80$ al mes (el precio varia según el país) que vuelve esa oferta muy interesante economicamente.
  • Adobe hace dos actualizaciones mayores de sus programas por año. Acaban de sacar la versión 2018 de varios de sus programas.

Comentarios